
Con un poco menos de dos semanas para el día de las elecciones del 2016, muchos de nosotros estamos experimentando lo que algunos han llamado ansiedad electoral. Casi diariamente, oímos noticias explosivas sobre los candidatos y sus campañas que atrapan nuestra atención. Estamos expuestos a anuncios políticos y comentarios que a menudo provocan reacciones cargadas de emoción, acerca de los candidatos y sus partidarios, nuestro futuro y el futuro de nuestro país. Algunas personas se han encontrado gritando al televisor o la pantalla de su ordenador, en reacción a una declaración en un debate o el comentario de un presentador de noticias. Otros, sobrecogidos por la indignación al participar en acalorados debates políticos con amigos y familiares han visto sus relaciones deteriorarse y en algunos casos interrumpirse.
Llenos de ira al escuchar informes de corrupción gubernamental y procedimientos ilegales de parte de Hillary Clinton, muchos estadounidenses han entrado en duda y desconfianza acera de esta candidata, de la misma manera que muchos otros se alarman por la volatilidad de Trump y su presunto acoso sexual a las mujeres. Un denominador común para ambos bandos, los que prefieren Trump y temen a Clinton, así como aquellos que dudan de Trump y se alinean con Clinton, es que todos parecen haber adoptado una visión apocalíptica de lo que está por venir si el candidato que ellos han escogido no es elegido como presidente el 8 de Noviembre. Esta visión catastrófica, comúnmente presentes en la ansiedad, es lo que subraya el estado de tensión que se ha propagado por todo nuestro país, y que está afectando muchas de nuestras interacciones diarias y nuestras relaciones. Este ha provocado que muchos estadounidenses estén alterados y nerviosos en el trabajo, en la escuela y en el hogar.
La ansiedad y la ira por lo general se desencadenan por la percepción de amenazas ambientales y la falta de control, y estas están reforzadas por pensamientos catastróficos y / o dicótomos (blanco y negro) acerca las situaciones que enfrentamos. Este elevado nivel de tensión conduce a una capacidad impedida para resolver los problemas de una manera racional y efectiva y si es prolongado, puede tener consecuencias perjudiciales para nuestra salud. Por esto es recomendable que tomemos pasos para contrarrestar y aliviar sus efectos. Los siete pasos que siguen pueden ayudarnos a esto:
1. Toma el control de lo que puedas y vota tu conciencia, si es posible a través de la votación temprana, y limitando tu exposición a las noticias relacionadas con la políticas y con las elecciones.
2. Encuentra puntos de conexión con los demás, centrándote más en valores y cuestiones en lugar de los candidatos o sus campañas.
3. Se respetuoso sobre diferentes puntos de vista y evita la personalización de estos.
4. Establece límites con compañeros de trabajo, compañeros de clase, amigos y familiares que reflejen tu nivel de comodidad o incomodidad, discutiendo temas políticos o asuntos relacionados con las elecciones. No hay nada malo con establecer una "prohibición de debates políticos" con ellos.
5. Monitorea tus pensamiento, y desafía pensamientos catastróficos y dicótomos ("el mundo terminará el 9 de noviembre si mi candidato no gana") y considerar pensamientos más racionales ( "muchas cosas pueden cambiar, pero muchos seguirán igual", " vamos a tener otra oportunidad en 4 años "). Recuerda, la presidencia es solo una de las tres ramas del gobierno.
6. Adopta un enfoque de atención plena, centrando tu atención en tu entorno inmediato, pasando tiempo lejos de la televisión y haciendo actividades al aire libre.
7. Establecer un estilo de vida equilibrado que incluya el aprendizaje, trabajo, entretenimiento, socialización, y el cuidado espiritual
Recuerde mientras que el estrés es una parte normal de nuestra existencia, una experiencia prolongada de estrés puede conducir a consecuencias psicosociales y físicas negativas. Si sientes que la ansiedad está presente muy a menudo en tu vida y que está interfiriendo con tu funcionamiento diario, sería recomendable que busques ayuda de un profesional de salud mental.
Llenos de ira al escuchar informes de corrupción gubernamental y procedimientos ilegales de parte de Hillary Clinton, muchos estadounidenses han entrado en duda y desconfianza acera de esta candidata, de la misma manera que muchos otros se alarman por la volatilidad de Trump y su presunto acoso sexual a las mujeres. Un denominador común para ambos bandos, los que prefieren Trump y temen a Clinton, así como aquellos que dudan de Trump y se alinean con Clinton, es que todos parecen haber adoptado una visión apocalíptica de lo que está por venir si el candidato que ellos han escogido no es elegido como presidente el 8 de Noviembre. Esta visión catastrófica, comúnmente presentes en la ansiedad, es lo que subraya el estado de tensión que se ha propagado por todo nuestro país, y que está afectando muchas de nuestras interacciones diarias y nuestras relaciones. Este ha provocado que muchos estadounidenses estén alterados y nerviosos en el trabajo, en la escuela y en el hogar.
La ansiedad y la ira por lo general se desencadenan por la percepción de amenazas ambientales y la falta de control, y estas están reforzadas por pensamientos catastróficos y / o dicótomos (blanco y negro) acerca las situaciones que enfrentamos. Este elevado nivel de tensión conduce a una capacidad impedida para resolver los problemas de una manera racional y efectiva y si es prolongado, puede tener consecuencias perjudiciales para nuestra salud. Por esto es recomendable que tomemos pasos para contrarrestar y aliviar sus efectos. Los siete pasos que siguen pueden ayudarnos a esto:
1. Toma el control de lo que puedas y vota tu conciencia, si es posible a través de la votación temprana, y limitando tu exposición a las noticias relacionadas con la políticas y con las elecciones.
2. Encuentra puntos de conexión con los demás, centrándote más en valores y cuestiones en lugar de los candidatos o sus campañas.
3. Se respetuoso sobre diferentes puntos de vista y evita la personalización de estos.
4. Establece límites con compañeros de trabajo, compañeros de clase, amigos y familiares que reflejen tu nivel de comodidad o incomodidad, discutiendo temas políticos o asuntos relacionados con las elecciones. No hay nada malo con establecer una "prohibición de debates políticos" con ellos.
5. Monitorea tus pensamiento, y desafía pensamientos catastróficos y dicótomos ("el mundo terminará el 9 de noviembre si mi candidato no gana") y considerar pensamientos más racionales ( "muchas cosas pueden cambiar, pero muchos seguirán igual", " vamos a tener otra oportunidad en 4 años "). Recuerda, la presidencia es solo una de las tres ramas del gobierno.
6. Adopta un enfoque de atención plena, centrando tu atención en tu entorno inmediato, pasando tiempo lejos de la televisión y haciendo actividades al aire libre.
7. Establecer un estilo de vida equilibrado que incluya el aprendizaje, trabajo, entretenimiento, socialización, y el cuidado espiritual
Recuerde mientras que el estrés es una parte normal de nuestra existencia, una experiencia prolongada de estrés puede conducir a consecuencias psicosociales y físicas negativas. Si sientes que la ansiedad está presente muy a menudo en tu vida y que está interfiriendo con tu funcionamiento diario, sería recomendable que busques ayuda de un profesional de salud mental.